SER Blog  Information Governance

Certificación ISO 9001

Procesos empresariales centrados en el cliente en los sistemas de gestión de la calidad

La norma de gestión de la calidad más conocida en todo el mundo, la ISO 9001, establece los fundamentos para crear un sistema eficaz de QM. Una solución certificada de acuerdo con la norma ISO 9001 ofrece la garantía de que se cumplen estos requisitos, a la vez que representa el compromiso de superar las expectativas de los clientes mediante la optimización continua de los procesos para beneficiar el rendimiento general de tu empresa ahorrándote tiempo y dinero.

Sigue leyendo este artículo para saber en qué casos es relevante para ti la norma ISO 9001 y las ventajas que te aporta elegir un sistema certificado.

¿Qué es la ISO 9001?

La DIN EN ISO 9001 (o ISO 9001, para abreviar) es una norma voluntaria para sistemas de gestión de la calidad emitida por la ISO, la Organización Internacional de Normalización. También se la conoce como ISO 9001:2015, en referencia a la actualización más reciente del 2015.

La ISO 9001 ayuda a las organizaciones a mejorar sistemáticamente la calidad de sus productos y servicios. ¿El objetivo? Aumentar la satisfacción del cliente y crear procesos eficaces, algo que consigue a través de un conjunto de directrices que forman parte de una familia más amplia de normas ISO:

  • La ISO 9000 especifica los términos y definiciones utilizados en la ISO 9001.
  • La ISO 9001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad.
  • La ISO 9004 contiene directrices para un sistema de gestión de la calidad con certificación ISO 9001.

¿Qué importancia tiene la norma ISO 9001 en la gestión de la calidad?

El objetivo primordial de la gestión de la calidad es afianzar una calidad elevada y consistente en los procesos empresariales. La norma ISO 9001 se establece como la base necesaria para ello en todas las organizaciones, independientemente de su escala o sector. La ISO 9001 es una norma reconocida mundialmente que proporciona un marco para desarrollar, implementar, mantener y mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad de una organización.

La naturaleza fundamental de los requisitos definidos en la norma ISO 9001 hace que muchas empresas especifiquen su cumplimiento como condición para trabajar con proveedores. De hecho, sectores enteros utilizan la norma como base sobre la que crear sus propios marcos, como la ISO 13485 para los fabricantes de productos sanitarios.

En otras palabras, los requisitos del sistema de gestión de la calidad definidos en la norma ISO 9001 son pertinentes tanto para los procesos de gestión de la calidad internos como para los externos.

Checklist: requisitos de gestión de la calidad ISO 9001

La ISO 9001 contiene de manera explícita los siguientes principios básicos:

  1. Enfoque en el cliente: las empresas deben centrarse en satisfacer las necesidades de los clientes y esforzarse por superar sus expectativas.
  2. Liderazgo: los líderes, independientemente de su nivel, establecen internamente la cohesión del propósito y la dirección seguida, a la vez que definen externamente los requisitos del mercado, los cuales están cubiertos por el sistema de gestión de la calidad.
  3. Gestión de las relaciones: para lograr un éxito duradero, las empresas deben gestionar sus relaciones con todas las partes interesadas, como los proveedores y otros prestadores de servicios externos.
  4. Compromiso compartido con el equipo: es esencial para las empresas que sus empleados estén capacitados y comprometidos para aportar valor.
  5. Mejora continua: una empresa de éxito se centra continuamente en mejorar sus procesos.
  6. Enfoque basado en procesos: se consiguen resultados más eficaces cuando los procesos interrelacionados funcionan como un sistema consistente.
  7. Toma de decisiones basada en datos: las decisiones basadas en datos tienen más probabilidades de conseguir un resultado eficaz.

Como puedes ver, los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad de la norma ISO 9001 no son especialmente técnicos. Se trata más bien de definir procesos claros, asignar responsabilidades y crear una cultura de mejora continua.

La ISO 9001 y la gestión documental

La versatilidad de la norma ISO 9001 la hace adecuada para su aplicación en cualquier ámbito empresarial. Un caso de uso es la gestión documental y, en particular, el control de documentos. Se refiere a la organización de todos los aspectos de los documentos: su creación, edición, gestión y archivo a lo largo de todo su ciclo de vida. Estos documentos pueden ser desde registros de auditorías hasta informes, descripciones de procesos, instrucciones de trabajo, etc.

Hola, Doxi, ¿qué requisitos define la norma ISO 9001 para el control de documentos?

  1. Documentación adecuada: la información se marca de forma adecuada, legible y con una identificación única. Por ejemplo, los informes se almacenan electrónicamente como texto y contienen detalles como el título, el autor y la fecha.

  2. Disponibilidad de la información: la información relevante está disponible para que los empleados autorizados la utilicen cuando la necesiten y de la manera que quieran.

  3. Protección de documentos: los datos de los documentos se manejan íntegramente y con confidencialidad. Es tan importante garantizar un uso adecuado como evitar cambios accidentales.

  4. Revisión: debes validar, evaluar y aprobar la información documentada antes de su publicación o distribución.

  5. Documentación consistente: todos los documentos y procesos asociados se documentan de forma transparente para que siempre sepas quién está trabajando en qué documento y en qué momento, así como para permitirte identificar fácilmente la versión actual, digitalizar de forma transparente tus procesos de publicación y archivar los documentos inactivos según los requisitos de auditoría pertinentes.

Gestión documental con un DMS con certificación ISO 9001

Las empresas que gestionan sus documentos digitalmente lo hacen mediante uno de estos dos sistemas: un sistema de gestión documental (DMS) o una solución de gestión del contenido empresarial (ECM) con DMS integrado. Según la norma ISO 9001, cualquiera de las dos opciones se consideraría un sistema de gestión de la calidad para tu empresa.
Las certificaciones demuestran si el sistema está homologado según la norma ISO 9001. Doxis cuenta con la certificación ISO 9001:2015 otorgada por TÜV Rheinland. Garantiza que Doxis cumple las normas de calidad nacionales e internacionales.

En otras palabras, con Doxis obtienes una solución fácil de usar que estandarizará, escalará y mejorará la agilidad de los procesos de toda tu empresa. ¡Di adiós a los límites del sistema, a las barreras lingüísticas y a las interrupciones en la experiencia del usuario!

Aquí tienes un ejemplo de control documental conforme con la norma ISO 9001 utilizando Doxis:

  • Digitaliza tus procesos de control documental de principio a fin en Doxis.
  • Controla cualquier número de documentos, sin perderles nunca la pista.
  • Configura flujos de trabajo individuales y automatiza tareas completas.
  • Doxis archiva y crea versiones de tus documentos para que los cambios sean inmediatamente visibles.

Además, te permite controlar tus documentos en varios sistemas sin interrumpir la experiencia del usuario. Por ejemplo, Doxis se integrará directamente en tu sistema ERP existente mediante una interfaz específica para garantizar los procesos de calidad documental en toda la empresa.

Las ventajas del software con certificación ISO 9001

Un sistema de gestión de la calidad con certificación ISO 9001 se rige por las normas de calidad más exigentes y asegura el cumplimiento de los requisitos de seguridad en todas las fases de desarrollo del software.
¿Por qué debes elegir un sistema de gestión de la calidad con certificación ISO 9001?

  • Calidad consistente: los procesos ágiles y estandarizados son tu garantía para una calidad elevada y consistente.
  • Mitigación de riesgos: los procesos de desarrollo transparentes detectan los riesgos en una fase temprana para su rápida resolución.
  • Eficiencia mejorada: los flujos de trabajo optimizados y claramente definidos reducen los errores y las repeticiones.
  • Mejor documentación: los sistemas de gestión de la calidad almacenan los documentos de forma trazable y los hacen fácilmente accesibles.
  • Ventajas competitivas: las normas reconocidas internacionalmente, como la ISO 9001, refuerzan la confianza en tu empresa.

Un sistema de gestión de la calidad con certificación ISO 9001 como Doxis constituye, en última instancia, la base para alcanzar los máximos niveles de satisfacción del cliente, ya que te permite evolucionar continuamente tus procesos y mantener a los clientes contentos a largo plazo. De ello depende la existencia de tu empresa. Con Doxis, sientas las bases de tu éxito.

Compliance with Doxis - Good reasons for certified ECM software

How a certified ECM solution helps you stay compliant and which legal requirements and standards you conform to with Doxis.

Read now

La certificación ISO 9001 te ayuda a superar las expectativas de los clientes

La certificación ISO 9001 valida la alta calidad de los productos y servicios. Los sistemas de gestión de la calidad certificados conforme a esta norma apuntalan el éxito a largo plazo de tu empresa estructurando los procesos empresariales para ayudar a tu organización a cumplir las expectativas de tus clientes. De este modo, siempre te mantienes flexible para responder a las exigencias del mercado y de tus consumidores. Elige el software certificado de Doxis y haz la transición a procesos documentales seguros, de alta calidad y centrados en el cliente, ahora y en el futuro.

Preguntas frecuentes sobre la certificación ISO 9001

¿Por qué existe la ISO 9001?
La ISO 9001 se creó para proporcionar normas de gestión de la calidad reconocidas a nivel mundial. Muestra cómo pueden optimizar sus procesos las empresas, centrándose en mejorar la calidad de sus productos y servicios.
¿Cuándo es relevante la ISO 9001?
La ISO 9001 es relevante para cualquier organización que se esfuerce por mejorar sus procesos de calidad. Ayuda a las empresas a normalizar sus flujos de trabajo y alinear sus procesos con los requisitos de los clientes.
¿Quién audita la norma ISO 9001?
Los sistemas de gestión de la calidad son auditados por organismos de inspección acreditados, como TÜV Rheinland, que determinan el cumplimiento de la norma ISO 9001. El resultado de estas auditorías es la concesión o no de la ISO 9001, que tiene una validez de tres años.

Cela pourrait aussi vous intéresser

Table des matières